viernes, 24 de marzo de 2017

Ciberseguridad

¡Hola a todos!
Chic@s esta semana ha sido un autentico caos. Realmente he tenido muchos exámenes y me ha sido complicado compaginar todo y como no he dejado todo para el ultimo día,después, he de añadirle la dificultad de un trabajo a cuatro ya que cundo hago trabajos colaborativos son de dos personas y nos podemos llamar o incluso quedar para hacerlo y siendo este de cuatro hay que organizarse muy bien cosa que ha mi se me da fatal.
Esta tarea trata sobre la ciberseguridad,consta de 28 palabras que las repartimos entre las 4 integrantes de nuestro grupo,7 palabras cada una,el profesor nos recomendó utilizar una tarea de distribuir tareas pero al no encontrar ninguna que realmente nos interesase lo hicimos al azar.
La verdad que yo en mis 7 palabras,no conocía ninguno de esos conceptos.
La seguridad activa y pasiva,la activa,tiene como objetivo proteger y evitar los daños que le puedan ser acusados,por la contraria,la pasiva tiene el objetivo de minimizar los daños.
Los gusanos,que yo solo conocía los animales,pues resulta que también hay informáticos,que son programas dañinos que cuando infectan el ordenador se multiplican rápidamente para causar mayor daño.
Los hijackers,son programas que se instalan de manera silenciosa y oculta en el ordenador.
El spam,que este ya es conocido por casi todo el mundo,son mensajes basura,es decir,mensajes publicitarios no deseados.
El certificado digital,que es el único medio que garantiza la identidad de una persona en Internet.
El ransomwere,es un softwere malicioso que infecta nuestro equipo y es capaz de bloquearlo y encriptar nuestros archivos.
La protección de la Wifi ,que creo que os va a ser muy útil ya que explico como hacer que vuestros vecinos no os roben el Wifi.
Os acabo de explicar mis siete palabras para que más o menos sepáis de que trata mi parte del trabajo ya que son 43 hojas y va ser difícil de leer todo eso.
Realmente nos ha costado mucho por que hemos hablado durante las clases pero hemos tenido pocas y hablar por Whatsapp es algo malo ya que a veces no te entiendes bien.
En mi opinión, por una parte esta tare está muy bien ya que conocemos conceptos que no teníamos ni idea de que existían pero por otra parte no me ha gustado tener que trabajar en grupos tan grandes y tantos conceptos.


Espero que os guste.

viernes, 10 de marzo de 2017

Nube de palabras conceptos REDES informáticas


¡Hola a todos!
Hoy como podréis ver he hecho una nube de palabras,en esta nube que representa la nube de Internet se encuentran una seria de palabras que posteriormente explicaré que significan.
Para hacer este trabajo, he elegido el programa Tagul , es sencillo de usar.
Primero,tenéis que registraros en Tagul, a continuación, clickais en "Create". Una vez que estáis ahí ,donde pone "Words" escribís las palabras que queráis,después, en "Shapes" elegís la forma más apropiada para lo que queráis aun que esta página os da la opción de poner una imagen como plantilla.
Finalmente,le dais a visualizar para ver como seria el resultado de vuestro trabajo,si no os convence siempre podéis retocarlo,cambiar la dirección de las palabras,etc.
El único inconveniente que he encontrado es que si queréis embeber el trabajo en algún lado,os van a dar dos códigos HTML ,tenéis que copiar los dos y borrar la frase que está de más.
A continuación ,las definiciones de las palabras que aparecen en mi caligrama:
Red:La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios.
Tarjeta de Red:Es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos.
Módem:Es un acrónimo formado por dos términos: modulación y demodulación. Se trata de un aparato utilizado en la informática para convertir las señales digitales en analógicas y viceversa, de modo tal que éstas puedan ser transmitidas de forma inteligible.
Router:Es término de origen inglés router puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.
Hub:Esta palabra tiene dos significados,el primero,llamado concentrador o ethernet hub,es un dispositivo para compartir una red de datos o de puertos USB de una computadora.El segundo,Hub satelital, también conocido como telepuerto,una estación terrestre de comunicaciones para la retransmisión de distintos servicios de televisión, voz y datos vía satélite.
Switch:El concepto de switch nace en un término de origen inglés y puede ser traducido al español como interruptor, conmutador, vara o látigo, según cada contexto.En la lengua castellana, la noción de switch se utiliza para hacer mención al dispositivo de características digitales que se necesita para interconectar redes de ordenadores.
Repetidor:Es un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión.
LAN:Es una sigla que refiere a Local Area Network (Red de Área Local)es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada .
WLAN:Es una sigla de la lengua inglesa que alude a Wireless Local Area Network, una expresión que puede traducirse como Red de Área Local Inalámbrica.Una WLAN es una red de tipo local cuyos equipos no necesitan estar vinculados a través de cables para conectarse.La WLAN es un tipo específico de LAN. PLC:Conocido como contador lógico programable es un dispositivo electrónico digital que unamemoria programable para guardar instrucciones y llevar a cabo funciones lógicas deconfiguración de secuencia, de sincronización, de conteo y aritméticas, para el control demaquinaria y procesos .
Wireless: Es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”.Se utiliza principalmente para nombrar a las comunicaciones inalámbricas en el marco de las tecnologías informáticas.
WiFi: Es una marca comercial de Wi-Fi Alliance.El WiFi es una tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información.
Ethernet:Es un estándar que permite la transmisión de datos en redes de área local basándose en el principio de que todos los equipos dentro de una red se conectan a la misma línea de comunicación mediante cables cilíndricos.
RJ45: Es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado.
IP: Internet Protocol. Son un número único e irrepetible con el cual se identifican todos los ordenadores del mundo conectados a una red IP. Es como un DNI para aparatos electrónicos. Y la dirección IP, de la que tanto se oye hablar, no es más que una simplificación de una larga lista de números que se acorta convirtiéndolo en cuatro tripletes de números entre el 0 y el 255 separados por puntos. Por ejemplo, 3357835048 que se traduciría a 200.36.127.40 .
MAC: Media Access Control, en español, Control de Acceso Medio. Es el identificador único asignado por el fabricante a un aparato electrónico. Cada código está dividido en seis grupos de dos caractéres cada uno separados por dos puntos. Por ejemplo, 00:1B:44:11:3A:B7  .
DNS: Donain Name Sistem. Sirve para interpretar y reconocer la dirección IP del servidor (ordenador, IPad, etc.) en el que se aloja el dominio al que queremos acceder.
Ping: Packet Internet Groper en español, buscador de paquetes en Internet. En el ámbito informático es considerado un comando que permite hacer una verificación del estado de una determinada conexión de un host local (nombre reservado que poseen todos los ordenadores) con al menos un equipo remoto en la red TCP/IP. A partir del comando ping se envía información a otro equipo remoto y se aguarda a la respuesta. Poco después, ping muestra unas estadísticas de el trabajo que realizó, indicando que cantidad de paquetes fue respondida y cuanto tardó la respuesta.
TCP/IP: Hace referencia a los dos grupos más importantes de la transferencia de datos. El TCP (Protocolo de control de transmisión) e IP (Protocolo de Internet). - Servidor: Es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza haciendo referencia al ordenador físico en el cual funciona ese software. - Cliente: Es una aplicación informática o un ordenador que consume un servicio remoto en otro ordenador (conocido como servidor) normalmente a través de una red de telecomunicaciones. También puede ser definición de cliente cualquier cosa que se conecte a un servidor.
WPA2-PSK: Sirve para aumentar la seguridad de nuestra red WiFi. Soporta una clave de hasta 63 caracteres y cada cierto tiempo el sistema va generando nuevas contraseñas, lo que hace muy difícil la intromisión en el sistema.
Network: Local Area Network en español, Red de Área Local. Es una red informática que vincula ordenadores que se hayan en un espacio físico pequeño. La interconexión se puede realizar mediante cables u ondas. Los ordenadores conectados a una red LAN son llamados nodos, y pueden compartir el uso de una impresora, un fax, etc.
P2P: Peer to peer en español, igual a igual. Es una estructura de red con una forma de organización lógica. No define un protocolo específico o unas reglas de uso sino que indica la manera en la que se deben realizar conexiones y la organización de los nodos.
Proxy: Un servidor Proxy es un ordenador que sirve de intermediario entre un navegador web e Internet, por lo que contribuye a la seguridad en la web.
Espero que os haya gustado.
Aquí abajo os dejo páginas que visité para realizar este trabajo
Vídeo explicativo sobre las redes informáticas.
Vídeo explicativo sobre Tagul.
WLAN y LAN.
WiFi y Ethernet.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Sistemas operativos

Hecho con Padlet
Hecho con Padlet
¡Hola chicos!
Hoy os voy a hablar sobre los sistemas operativos tanto para móviles como para ordenadores,y os preguntareis que es un sistema operativo y cuales son sus funciones,pues os las voy a decir.
Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware.
Y sus funciones son:
Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario,en caso de ser necesario.
Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos,a través de drivers.
Gestionar los procesos:Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema,asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean solamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
Gestionar los archivos:Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.
Una vez explicado mas o menos de qye va a ir toda esta entrada os voy a contar el proceso de la ejecución de la tarea,si os digo la verdad tengo que dar las gracia a mi compañera Katuxa por que yo no pude hacer nada hasta hoy y ella adelantó casi todo el trabajo haciendo ella sola la parte mas larga y me explicó como funcionaba Padlet,que es el programa que utilizamos.
Es bastante fácil de usar y comprender ya que esta página esta en español y eso es una gran ayuda a la hora de comprender el funcionamiento de la página.Como expliqué anteriormente esta entrada trata sobre sistemas operativos, nodotras hablamos sobre tres para ordenadores(Windows,Linux y Mac OS)aumque existen otros como Google Chrome OS,Solairs o FreeBSD y sobre dos para móviles(Android y IOS) pero al igual que pasa con los ordenadores existen otros como Windows Phone o BlachBerry OS .
¡Espero que os guste!
Tutorial Padlet