domingo, 5 de noviembre de 2017

Gestor de referencia

¡Hola chicos!
Esta entrada tratará sobre Zotero un gestor de referencia que mas adelante explicaré que es,como descargarlo y como funciona. Mis compañeras y yo tuvimos problemas para descargarlos en nuestros ordenadores entonces hemos basado nuestro trabajo en un vídeo explicativo: Tutorial Zotero en Español
Hemos usado Zotero en los ordenadores del instituto para realmente entender y saber si es así como funcionaba.
Zotero es un gestor de referencias bibliográficas, palabras,  un programa que permite crear, almacenar, organizar, compartir e insertar referencias bibliográficas, las cuales recoge de las fuentes de información. Es un software libre, abierto y gratuito.
Para descargar este programa acudimos a la página oficial de Zotero y en la misma página principal se encuentra el botón para descargar.clicamos y a continuación aparecen dos opciones:

Zotero 2.jpg

Descargamos las dos opciones,pues una es el programa en sí, y la otra es una extensión que nos permitirá archivar información de Google Chrome.
Después de esto,en la página de estilos de Zotero buscamos un estilo de citación ISO 690 en español.
Zotero 3.jpg


Con todos los softwares necesarios descargados, procedemos a configurar Zotero


Una vez descargado el ISO 690 en español,en el propio programa vamos a herramientas y dentro de las opciones que nos da a preferencias:
zotero.png

A continuación hacemos clic en citar y después vamos a estilos y,una vez ahí al símbolo + :

zotero1.png

Y de ahi nos manda a nuestras carpetas teneis que buscar dónde habéis guardado la descarga anteriormente hecha y una vez abierta la descarga del ISO 690 le dais a instalar:

zotero 2.png

Una vez instalado le damos a OK y ya tendríamos Zotero instalado el estilo de citación ISO 690 en español:

zotero 3.png

Una vez que tengamos listo nuestro Zotero para usar,buscamos lo que queramos en chrome y luego en la barra superior de búsqueda aparece un símbolo que guardará lo buscado en nuestra biblioteca de Zotero(en este caso un libro):

zotero4.png

Después de tener lo que queramos en nuestra biblioteca Zotero,entramos en Word y en la barra y vamos a complementos donde aparecerán accesorios de Zotero:
zotero 5.png

Cada una de las herramientas cumple una función,por ejemplo, la primera es para hacer una citación.Primero escribimos lo que hayamos cogido de ese enlace,después hacemos click en la primera herramienta.Una vez ahí,lr damos a la Z:
zotero 6.png


Una vez hecho esto seleccionamos de donde lo hemos cogido,le damos a OK y hace la citación:
zotero 7.png

Otra opción sería la de insertar una bibliografía,que sería la 4º herramienta,una vez hecha la citación,seleccionamos la citación y el contenido y automáticamente nos pone la bibliografía:

zotero 9.png

zotero 10.png

Espero que os guste.

Infografía guía de estilo

¡Hola chicos!
Hoy es vengo con una nueva tarea explicada con una ifografía echa con Genially. Esta aplicación ya la usáramos Katuxa y yo el año pasado que fuera recomendada por nuestro antiguo profesor.Esta infografía trata sobre unas normas alternativas a las normas APA y nosotras escogimos las ICONTEC,y aquí la infografía: